Lista de Capacidades, 25 encontradas
Servicio
Análisis físicos de suelo
Laboratorio de Investigación en Suelos, Agua y Bosques (LISAB)
Análisis de propiedades físicas de suelo que consideran textura, densidad aparente, curvas de retención de humedad, limites líquido/plástico, resistencia del suelo
- Para dependencias de la UDEC
- Rafael Rubilar
-
Agricultura
-
Silvicultura
-
Medio Ambiente
-
Exploración y explotación del medio terrestre
-
Transporte, Telecomunicaciones
-
Formación y Capacitación
-
I+D
-
Asesoría y Estudios
-
Certificaciones
-
Ensayos de Laboratorio
-
Asesoría Técnica
Servicio
Estudios Fisiologicos y Ecofisiológicos de Suelo, Agua, y Plantas y Arboles
Laboratorio de Investigación en Suelos, Agua y Bosques (LISAB)
Estudios de respuesta fisiológica y ecofisiológica de plantas y árboles que consideran intercambio de gases, respiración de suelos, estrés hídrico, mediciones de transpiración y uso de agua, respuesta a la luz, entre otros
- Para dependencias de la UDEC
- Rafael Rubilar
-
Agricultura
-
Silvicultura
-
Medio Ambiente
-
Exploración y explotación del medio terrestre
-
Formación y Capacitación
-
Asesoría y Estudios
-
Ensayos de Laboratorio
-
Asesoría Técnica
Servicio
Espectroscopía FTIR-ATR
Laboratorio de Epigenética Vegetal
La espectroscopía FT-IR es ampliamente utilizada en síntesis orgánica, ciencia de polímeros, ingeniería petroquímica, industria farmacéutica y análisis de alimentos y estimación de contaminantes atmosféricos provenientes de los procesos industriales.
La Espectroscopia Infrarroja (IR) permite identificar grupos funcionales en muestras sólidas y líquidas, en la región de 4000 a 400 cm-1. Al contar con el accesorio de Reflectancia Total Atenuada (ATR) nos permite obtener espectros infrarrojos de muestras sin ningún tipo de preparación, por lo que es posible analizar sólidos de baja solubilidad, películas, fibras, geles, pastas, adhesivos y polvos.
Una de las ventajas de trabajar con este equipo es que se requiere poca cantidad muestra para realizar el análisis y se puede trabajar con compuestos orgánicos e inorgánicos.
- Para dependencias de la UDEC
- Rodrigo Hasbún Zaror
-
Agricultura
-
Industria alimentaria
-
Silvicultura
-
Medio Ambiente
-
Salud y Cuidado Personal
-
Energía
-
Producción y Tecnología Industrial
-
Exploración y explotación del medio terrestre
-
Exploración y Explotación del Espacio
-
Producción y Tecnología Animal
-
Pesca y Acuicultura
-
Minería
-
I+D
-
Asesoría y Estudios
-
Certificaciones
-
Ensayos de Laboratorio
-
Asesoría Técnica
-
Inspecciones
-
Peritajes
-
Prototipado
Servicio
Caracterización de peligrosidad de residuos
Laboratorio de Servicios Analíticos
TCLP Inorgánico, Método EPA 1311, 1992. Resolución exenta Nº292 del Ministerio de Salud, 31 de mayo de 2005.
TCLP Orgánico, Método EPA 1311, 1992. Resolución exenta Nº292 del Ministerio de Salud, 31 de mayo de 2005.
Inflamabilidad Líquidos, Método EPA 1010A, 2004. Resolución exenta Nº292 del Ministerio de Salud, 31 de mayo de 2005.
Inflamabilidad Sólidos, Método EPA 1030, 1996.
Corrosividad (tasa de corrosión) Método EPA 1110A, 2004. Resolución exenta Nº292 del Ministerio de Salud, 31 de mayo de 2005.
El laboratorio ofrece servicios de muestreo basado en normativa ASTM en el marco de la caracterización de peligrosidad de residuos, sin embargo, las metodologías también aplican para el muestreo de biomasa con fines de caracterización de su comportamiento y capacidad energética, cuando se encuentran en pilas o tambores. Las metodologías de planificación y realización del muestreo son:
Muestreo de residuos en pila: Aplicable a residuos sólidos formando una pila, según Norma ASTM D6009-12 "Standard Guide for Sampling Waste Piles, Norma ASTM D4687-95 (reaprobado 2006) "Standard Guide for General Planning of Waste Sampling".
Muestreo de residuos contenidos en tambores: Aplicable a residuos líquidos y sólidos contenidos en tambores u otro contenedor de volumen menor a 416L, según
Norma ASTM D5679-95a (reaprobado 2012) "Standard Practice for Sampling Consolidated Solids in Drums or Similar Containers",
Norma ASTM D5680-10 "Standard Practice for Sampling Unconsolidated Solids in Drums or Similar Containers",
Norma ASTM D4687-95 (reaprobado 2006) "Standard Guide for General Planning of Waste Sampling", Instructivo EST/UDT I-L-041.
El laboratorio ha sido reconocida por Instituto Nacional de Normalización, INN, otorgándole acreditación como laboratorio de ensayo según NCh.ISO 17025. Of2005: Química para residuos peligrosos, certificado LE638, con alcance en los siguiente ensayos:
Corrosividad, EPA 1110A, 2004.
Inflamabilidad, EPA 1010A, 2004.
Muestreo de residuos en pila, ASTM D4687-95 (reaprobado 2006) y ASTM D6009-96 (reaprobado 2006).
Muestreos de residuos contenidos en tambores, ASTM D4687-95 (reaprobado 2006), ASTM D5679-95A, (reaprobado 2006) y ASTM D5680-10.
"Además, posee reconocimiento de la Autoridad Sanitaria, según el artículo Nº6 del Reglamento de Laboratorios Privados de Caracterización de Residuos Peligrosos Nº173/2006, mediante resolución Nº 2C7/13058 del 24 de septiembre de 2007."
- Para toda la comunidad
- Marcelo Finsterbusch
-
Agricultura
-
Industria alimentaria
-
Silvicultura
-
Medio Ambiente
-
Energía
-
Producción y Tecnología Industrial
-
Exploración y explotación del medio terrestre
-
Producción y Tecnología Animal
-
Pesca y Acuicultura
-
Minería
-
Certificaciones
-
Ensayos de Laboratorio
-
Asesoría Técnica
-
Inspecciones
Servicio
Otros servicios de análisis
Laboratorio de Servicios Analíticos
El laboratorio también ofrece otros servicios de análisis asociados a su infraestructura especializada. Se cuenta con el siguiente equipamiento:
Cromatografía líquida: HPLC /RID/UV/VIS, DAD.
Cromatografía gaseosa: GC FID, GC FID/head space, GC Masa, GPC UV/RID.
Espectrofotómetro de absorción atómica, AAS.
Espectrómetro de emisión óptica de plasma inductivo (ICP-OES).
Espectrofotómetro FT IR.
- Para toda la comunidad
- Marcelo Finsterbusch
-
Agricultura
-
Industria alimentaria
-
Silvicultura
-
Medio Ambiente
-
Energía
-
Producción y Tecnología Industrial
-
Exploración y explotación del medio terrestre
-
Producción y Tecnología Animal
-
Pesca y Acuicultura
-
Minería
-
Certificaciones
-
Ensayos de Laboratorio
-
Asesoría Técnica