Caracterización de peligrosidad de residuos
ServicioTCLP Inorgánico, Método EPA 1311, 1992. Resolución exenta Nº292 del Ministerio de Salud, 31 de mayo de 2005. TCLP Orgánico, Método EPA 1311, 1992. Resolución exenta Nº292 del Ministerio de Salud, 31 de mayo de 2005. Inflamabilidad Líquidos, Método EPA 1010A, 2004. Resolución exenta Nº292 del Ministerio de Salud, 31 de mayo de 2005. Inflamabilidad Sólidos, Método EPA 1030, 1996. Corrosividad (tasa de corrosión) Método EPA 1110A, 2004. Resolución exenta Nº292 del Ministerio de Salud, 31 de mayo de 2005. El laboratorio ofrece servicios de muestreo basado en normativa ASTM en el marco de la caracterización de peligrosidad de residuos, sin embargo, las metodologías también aplican para el muestreo de biomasa con fines de caracterización de su comportamiento y capacidad energética, cuando se encuentran en pilas o tambores. Las metodologías de planificación y realización del muestreo son: Muestreo de residuos en pila: Aplicable a residuos sólidos formando una pila, según Norma ASTM D6009-12 "Standard Guide for Sampling Waste Piles, Norma ASTM D4687-95 (reaprobado 2006) "Standard Guide for General Planning of Waste Sampling". Muestreo de residuos contenidos en tambores: Aplicable a residuos líquidos y sólidos contenidos en tambores u otro contenedor de volumen menor a 416L, según Norma ASTM D5679-95a (reaprobado 2012) "Standard Practice for Sampling Consolidated Solids in Drums or Similar Containers", Norma ASTM D5680-10 "Standard Practice for Sampling Unconsolidated Solids in Drums or Similar Containers", Norma ASTM D4687-95 (reaprobado 2006) "Standard Guide for General Planning of Waste Sampling", Instructivo EST/UDT I-L-041. El laboratorio ha sido reconocida por Instituto Nacional de Normalización, INN, otorgándole acreditación como laboratorio de ensayo según NCh.ISO 17025. Of2005: Química para residuos peligrosos, certificado LE638, con alcance en los siguiente ensayos: Corrosividad, EPA 1110A, 2004. Inflamabilidad, EPA 1010A, 2004. Muestreo de residuos en pila, ASTM D4687-95 (reaprobado 2006) y ASTM D6009-96 (reaprobado 2006). Muestreos de residuos contenidos en tambores, ASTM D4687-95 (reaprobado 2006), ASTM D5679-95A, (reaprobado 2006) y ASTM D5680-10. "Además, posee reconocimiento de la Autoridad Sanitaria, según el artículo Nº6 del Reglamento de Laboratorios Privados de Caracterización de Residuos Peligrosos Nº173/2006, mediante resolución Nº 2C7/13058 del 24 de septiembre de 2007."
Contacto
Marcelo FinsterbuschRegístrate y accede directamente al contacto
Para acceder a los contactos ustede debe crear una cuenta de registro o iniciar sesión
Modo invitado
Puedes acceder a los contactos como invitado, solo completa unos simples pasos y podrás obtenerlos